¿Cansado de correr en una cinta y no obtener datos fiables? Tus días con esos datos erróneos han terminado con el nuevo COROS POD 2!
Con el ritmo y la distancia precisos en el interior, el POD 2 se convierte ahora en un activo fiable durante sus entrenamientos en la cinta de correr. Métricas adicionales precisas, ¡también se muestran para el atleta que busca afinar su forma! Para una revisión en profundidad sobre la precisión en interiores del POD 2, vea a continuación.

COROS vs Otras Marcas
Cuando se corre en una cinta, es fundamental disponer de datos precisos. A continuación encontrarás los datos de una carrera en interior de 9 millas en la que probamos el POD 2 + el reloj COROS frente a otras dos marcas líderes de relojes GPS. El POD 2 no sólo proporciona una distancia casi perfecta, sino que también proporciona datos de ritmo muy coherentes en comparación con otras marcas en una cinta de correr.
Como atleta, estos datos son importantes para asegurarte de que estás entrenando las distancias y los esfuerzos adecuados para la próxima temporada. Si tus datos no son correctos, tu entrenamiento tampoco lo será.
Prueba de 9 millas en pista cubierta o en interior

COROS:
Distancia total: 9,05 millas (14,56 km)
Ritmo: 6:53/milla (4:06/km)

Otra marca de relojes GPS nº 1:
Distancia total: 8,06 millas (12,97 km)
Ritmo: 7:03/milla (4:37/km)

Otra marca de relojes GPS nº 2:
Distancia total: 11,46 millas (18,44 km)
Ritmo: 5:09/milla (3:16/km)
Discrepancia de distancia en su entrenamiento

Al correr con datos falsos, los atletas se exigirán demasiado o tendrán una falsa sensación de capacidad. Observando la prueba anterior, si extrapolamos estos datos a lo largo de una temporada de invierno, empezamos a ver grandes cambios en el entrenamiento de los atletas. Para el propósito de este gráfico, suponemos que el atleta corre 36 millas/semana o algo menos de 60 kilómetros/semana.
Marca de reloj nº 1: El atleta corre 200 kilómetros menos de los que correría con el POD 2. El objetivo de recuperar esta distancia es lo que podría conducir a un sobre entrenamiento o a una posible lesión por sobrecarga.
Marca de reloj nº 2: El atleta corre 400 kilómetros más de lo que lo haría con el POD 2. Esto puede dejar al atleta con una falsa sensación de habilidad, especialmente de cara a pruebas de mayor distancia.
Zonas de intensidad de entrenamiento adecuadas
Como atleta, nuestro objetivo es entrenar zonas específicas para las exigencias de nuestra carrera. Capacidad aeróbica (VO2) para 5k, Umbral para 10k, Potencia aeróbica para media maratón y Resistencia aeróbica para maratón. Cuando entrenas en interior, los datos de ritmo de tu reloj registran tu carga de entrenamiento y la cantidad de estrés a la que estás sometiendo a tu cuerpo. Con datos falsos, nos permitimos pensar que podemos entrenar más de lo que deberíamos, o quizás menos de lo necesario.
Marca de reloj nº 1 Este reloj hace que el atleta corra más despacio de lo que realmente ocurre. Esto puede provocar dos problemas. En primer lugar, pueden forzarse más de lo que deberían y entrenar sus sistemas fisiológicos equivocados. El segundo problema es que la fatiga de cada entrenamiento será menor que la realidad y el atleta correrá el riesgo de no recuperarse adecuadamente.
Reloj Marca #2 Este reloj hace que el atleta corra más rápido que la realidad. Imagina que vas a tu próximo 5k pensando que vas a correr 20 minutos, pero acabas haciendo 22:30. No haber sometido nunca a tu cuerpo al nivel de esfuerzo adecuado para tus objetivos puede llegar a ser frustrante y dejarte cuestionándotelo todo. Los datos precisos son importantes para asegurarte de que estás entrenando adecuadamente para tus objetivos.
Más que ritmo y distancia en la cinta de correr

Además de la distancia y el ritmo precisos, el POD 2 muestra métricas de carrera avanzadas para ayudarte a comprender mejor tu forma de correr. Estos datos proporcionan información valiosa para trabajar en la economía de carrera durante la temporada baja, fortalecer tu forma y prevenir lesiones.
Este invierno, empareja tu reloj COROS con un POD 2 para asegurarte de que vas por buen camino hacia tus objetivos para 2023. Si dedicas tiempo a entrenar, ¡asegúrate de tener los datos que necesitas!
Para obtener más información sobre lo que son estas métricas, junto con directrices sobre cómo mejorar, visite nuestro blog Métricas para el rendimiento.